1 de noviembre de 2012

Torrecárdenas incumple los protocolos en el tratamiento de la enfermedad

Preocupada con la actual situación asistencial de los afectados por esclerosis múltiple, AEMA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería) ha pedido a la Delegación de Salud de Almería que informe sobre los protocolos médicos que sigue el Hospital de Torrecárdenas para determinados tratamientos a afectados por esclerosis múltiple. Pautas que, si no se siguen con rigurosidad, pueden tener graves consecuencias para la salud de las personas afectadas por la enfermedad.
La incapacidad de atender a un enfermos de esclerosis múltiple durante un brote que afecta al sistema nervioso puede desencadenar en consecuencias muy graves. Debido a esto, es muy importante, estudiar y conocer al ser posible en profundidad la situación de cada uno de los usuarios además de poseer conocimientos sobre el hostorial de medicación de los mismos.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA), es el organismo que establece los criterios a seguir antes de determinar si un afectado de esta enfermedad puede recibir determinados medicamentos.
Se ha pedido, desde AEMA, entidad miembro de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad), tanto a la gerencia del hospital de Torrecárdenas como a la Delegación de Salud, que informen acerca de los motivos por los que no se están llevando a cabo las pruebas establecidas en estos protocolos médicos para los pacientes con EM. Por lo que muchos pacientes ante toda esta polémica han decidido solicitar la derivación al Hospotal Carlos Haya de Málaga.
“Es inadmisible que una persona después de haber sufrido un brote tenga que pasar más de 12 horas en urgencias para ser atendida por un neurólogo, y más grave aún que esa persona tenga que volver a casa sin haber sido atendido”, informa la presidenta de AEMA; Isabel Martínez la cual denuncia ante esta declaración el deficiente trato que reciben los pacientes cuando, tras sufrir un brote, ingresan en el Hospital Torrecárdenas por el servicio de Urgencias.
Temen la pérdida de una de las dos consultas de neurología que actualmente existen en Almería. “Los 900 afectados que hay en la provincia verían mermada su atención y seguimiento de la enfermedad” afirma Martínez.
Para lograr solventar el panorama de muchos de estos afectados que llevan años en tratamiento sin cumplir con los controles establecidos en el protocolo médico; La Asociación, que actualmente cuenta con 200 socios, ha agotado todas las vías a su alcance.
Desde AEMA quieren buscar soluciones y alcanzar que se respeten los protocolos establecidos, como en el resto de hospitales, ya que su incumplimiento puede afectar a la salud de muchas personas. En caso de no tener respuesta, estudiarán emprender acciones judiciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario