MEDIANTE ESTUDIOS REALIZADOS SE ASOCIAN VIRUS Y POCA LUZ AL DESARROLLO DE EM:
LONDRES, England, abr. 21 (UPI) -- Científicos británicos asociaron los bajos niveles de luz solar y la mononucleosis infecciosa (fiebre glandular) con el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple.
Una investigación realizada por la corrobora los estudios realizados por los científicos británicos. Esta investigación esta basada en la evaluación y seguimiento de los ingresos hospitalarios en Reino Unido entre los años 1998 y 2005, en los cuales se obtuvieron resultados de que 58.681 ingresados correspondieron a esclerosis múltiple y 14.6421 a fiebre glandular (causada por el virus de Epstein-Barr).
Según el estudio, una posible deficiencia de vitamina D por falta de exposición de la piel al sol podría favorecer la acción del virus de Epstein-Barr. Se deduce esto porque el sólo análisis de la luz solar explicaría el 61% de la variación geográfica en el número de casos de esclerosis múltiple; en tanto que la combinación de los efectos de los rayos solares y la fiebre glandular podría explicar el 72% de la variación en los casos.
"Se debe investigar más si el incremento de la exposición a los rayos solares, el uso de suplementos de vitamina D, y las vacuna contra este virus podrían llevar a menos casos de esclerosis múltiple."- afirmó el doctor George Ebers, quien es el director que llevo a cabo esta investigación.
LATAM: Reporte
No hay comentarios:
Publicar un comentario