1 de noviembre de 2012

¿Fármaco revolucionario?

 

NUEVO FÁRMACO QUE REDUCE A LA MITAD LOS ATAQUES DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE:

Londres, 1 nov (EFE).- Un nuevo fármaco contra la esclerosis múltiple, que está actualmente en ensayo clínico, ha logrado reducir a la mitad el número de ataques en pacientes con recaídas, informó hoy la revista médica "The Lancet".
Científicos de la Universidad inglesa de Cambridge, mostró que el fármaco alemtuzumab reduce significativamente el número de ataques en comparación con el interferón comercializado como Rebif.
Según el investigador Alastair Compston afirma que este fármaco logró resultados favorables tanto en usuarios que no se suministraban ningún tipo de tratamiento como en aquellos que habían probado el interferón como receta médica.
Como conclusiones al estudio, de dos años de duración, podemos deducir que sólo el 35 por ciento de los pacientes que recibieron alemtuzumab sufrieron una recaída, frente al 53 por ciento de los que fueron tratados con interferón.
Además, el alemtuzumab, que en la actualidad se emplea contra algunos tipos de leucemia bajo la marca Lemtrada, redujo los nuevos ataques en un 49 por ciento entre los pacientes que ya habían sufrido episodios en el pasado.
"Los pacientes que aún muestran síntomas pese a recibir su terapia inicial son especialmente difíciles de tratar. Este fármaco no sólo reduce las posibilidades de sufrir una discapacidad asociada con la esclerosis múltiple, sino que también produce mejoras clínicas a largo plazo", apuntó Compston.
 La Sociedad de EM británica ha iniciado una campaña para que dicho fármaco se incluya como tratamiento suministrado por el servicio público de la salud debido a los resultados tan positivos obtenidos de estos estudios.
La esclerosis múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes tras la epilepsia, así como la causa más frecuente de parálisis en los países occidentales. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario