30 de octubre de 2012

¿Qué es el Blacoceno Intratecal?



El blacofeno intratecal es un tratamiento para reducir la espasticidad en pacientes con Esclerosis múltiple. Se utiliza sobre todo para disminuir la espasticidad severa.
El tratamiento es más eficaz si se mezcla con fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional.

¿Cómo se utiliza?

Esta se usa en catéter y  una bomba programable que se implanta quirurgicamente y administran una medicación que ayuda a aliviar la espasticidad  severa causada por la parálisis cerebral. El blacofeno entra en el   tracto intratecal  donde se encuentra el liquido cefalorraquídeo que circula alrededor de la médula espinal.
Así aliviamos la  espasticidad con cantidades de medicación inferiores a las requeridas cuando se toma por vía oral.
Este método de administración puede ayudar a minimizar los efectos secundarios provocados por el baclofeno oral.

Componentes de la Terapia:
-Bomba.
-Catéter.
-Blacofeno líquido.

Beneficios de la Terapia:
-Reduce la espasticidad y los espamos.
-Las personas son más independientes pudiendo realizar actividades de la vida diaria y ocupaciones cotidianas.

Riesgos asociados a esta terapia:
- Si se interrumpe la medicación derrepente puede originar riesgos graves para la salud, un síndrome de abstinencia.
-Es necesario cumplir las visitas programas para que no se quede sin medicación
-Los efectos secundarios son temporales y pueden reducirse ajustando las dosis.
Efectos secundarios:
                                                           
·         Músculos laxos
·         Somnolencia
·         Náuseas y vómito
·         Dolor de cabeza
·         Mareo

-El fallo de la bomba puede causar una dosis errónea.

Las siguientes pautas ayudan a aumentar al máximo los beneficios derivados de la bomba de infusión intratecal de baclofeno:
·         Llevar siempre su tarjeta de identificación de paciente y las tarjetas de emergencias.
·         Asistir siempre a sus citas de relleno y seguimiento.
·         Informar a su médico si no se siente bien o si tiene problemas con la bomba.
·         Informar inmediatamente a su médico si oye una alarma de la bomba.
·         Memorizar el nombre y el número de modelo de la bomba programable y el nombre de la medicación usada en ella.
·         Asegúrarse de que su familia y sus amigos saben que usa la bomba para que puedan ayudarle en caso de emergencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario